Sobre mí

Nací y pasé mi infancia y adolescencia en Bolívar; mis años de juventud en la ciudad de Buenos Aires y los de mi madurez en Santa Rosa. Cada cambio de residencia significó establecer otros vínculos, conocer otras formas de vida. De todos me he enriquecido. Mi pertenencia a cada nuevo lugar estuvo siempre marcada por algún grado de desprendimiento de lo conocido para atreverme a habitar cierto desarraigo, un lugar de borde.

Elegí una profesión interesada en las personas, en su bienestar y en sus malestares: su ejercicio me ha permitido sostenerme y crecer por la amplitud de perspectivas que me ha abierto, haciéndolas parte necesaria de mi vida. También armé un hogar y sostuve la crianza de tres hijos, con sus goces y sinsabores.

La pintura, desde mi adolescencia, fue un lugar de consuelo y de expresión donde poder acceder a aquello adonde ni la conciencia ni las palabras llegaban. Ha sido una tarea persistente de exploración, que ahora pongo a la consideración de los interesados. Abro así una dimensión nueva, la de la mirada de los otros, en una tarea que me ha permitido devenir cada día diferente, asociar temas y hasta encontrar la vía de la palabra que diga de esta interconexión entre disciplinas, lecturas, arte y tantos otros intereses. Con los años he aprendido los beneficios de esta suerte de nomadismo que me deja siempre un resquicio de diferencia para seguir buscando, en el “entre” de tantas perspectivas, un lugar propio. Inevitablemente provisorio, será un nuevo punto de partida, para seguir buscando.

Antecedentes de muestras

  • JULIO 2003 | Sala Eduardo Di Nardo | Muestra individual con el título “Imaginario”: 23 obras.
  • MAYO 2003 | Sala Eduardo Di Nardo | Muestra individual: “Paisajes argentinos”, 19 obras.
  • 2007 | 1er Salón de pintura: VIH Y DISCRIMINACIÓN | Presentación de dos obras. Mención por la obra “Escenario I: la calle”
  • 2009 | Salón de la Fundación Banco de la Pampa | Participación con la obra “Tendal”
  • 2012 | Sala del Cine Amadeus | Muestra colectiva | “En la cabeza”. Acrílicos sobre papel.
  • 2014 | Sala del Cine Amadeus | Muestra individual de pintura: “Vida”
  • 2014 | Centro Municipal de Cultura | Muestra individual: “Los otros, en la pintura y en la vida”
  • 2015 | Centro Municipal de Cultura | Muestra colectiva por el Día de la Mujer.
  • 2015 | Sala del Cine Amadeus | Arte textil.
  • 2015 | Envío de obra a la muestra colectiva nacional organizada por la Sociedad Argentina de Artistas plásticos: Arte Pampeano en buenos con la obra: “Gente en la calle”. La obra fue seleccionada por la Dirección Provincial de Estadística como tapa del Anuario 2015.
  • 2016 | Centro Municipal de Cultura | Participación en la Muestra colectiva por el Día de la Mujer.
  • 2016 | Salón del Bicentenario y Fundación Banco de la Pampa | Participación con la obra “Escena urbana”
  • MARZO 2017 | Centro Municipal de Cultura para el Día de la Mujer | dos cuadros sobre femicidios.
  • MARZO 2017 | Consejo Deliberante: cuadro “Tejedoras” para la misma fecha.
  • MARZO 2017 | Museo Verde (Museo Provincial de Arte) | muestra conjunta. Presentación de acrílicos sobre papel: “ Escenas que llegaron para configurar el trazo”
  • SETIEMBRE 2017 | Muestra colectiva en el Centro Municipal de cultura: “Fuera de marco” | presentación de dos obras.